Cargando...




Usar Efectivo

SEPTIEMBRE 2020

Existe una máxima para la administración y contabilidad de los negocios. La cual nos dice “Lo que ingresa en efectivo se gasta en efectivo, lo que ingresa al banco se gasta mediante el banco”. Esto con el fin de evitar contraer cargas fiscales innecesarias, ya que como hemos comentado anteriormente, al ingresar a la cuenta bancaria se presumiría que hemos percibido un ingreso, por tanto se tendría que pagar impuesto por ese ingreso.

Es importante señalar qué dependiendo del giro y la actividad de los negocios hay formas de recibir ingresos: en efectivo únicamente, mixtos (efectivo y a la cuenta bancaria) o solo a la cuenta bancaria. Debido a esto se nos puede presentar una disyuntiva en la que recibamos dinero en efectivo pero a nuestro proveedor tengamos que pagarle mediante una transferencia o un cheque con una factura ¿Qué se debe de hacer ahí? Forzosamente tenemos que fondear la cuenta bancaria para realizar los pagos, por tanto debemos depositar el efectivo en el banco y poder realizar los movimientos bancarios que tengamos pendientes. Como comenté, seremos sujetos a un impuesto debido a que se presumiría como ingreso, sin embargo, al realizarle un pago a nuestro proveedor tendríamos una deducción que minimizaría el pago del impuesto a cargo. Y de igual forma debemos tener cuidado, ya que si nos pagan con tarjeta aplica el mismo supuesto, ya que al rayar la tarjeta de débito o crédito el dinero va directo a nuestra cuenta bancaria y ese debe ser considerado como ingreso, es por eso que mucha gente a pesar del avance de la tecnología se rehusa a tener terminal para aceptar tarjetas, por la informalidad y la carga fiscal que les repercute.

Evidentemente sí nosotros tenemos una actividad que solo recibamos pagos “bancarizados” y nos realizan pagos en efectivo sin factura, no habría necesidad de depositarlo a nuestra cuenta bancaria. Pero, si nos pagan en efectivo y nos solicitan una factura forzosamente tendremos depositar el efectivo a la cuenta para comprobar el pago de la factura emitida.

Es por eso que la autoridad ha ido modificando artículos de Leyes con el fin de que los contribuyentes minimicen las transacciones no bancarizadas, como lo pueden ver es irrastreable una operación efectuada con dinero en efectivo, no como los pagos a través de un banco que se denota un emisor y un receptor del recurso. Seguir la línea del dinero es la prioridad para conocer quién es el sujeto a los impuestos, ese es el fin.

Como recomendación si nuestro negocio recibe algún pago con forma de pago efectivo, lo ideal será llevar un control ya sea un excel, una libreta, un punto de venta. Ya que nuestro respaldo fehaciente para llevar un control de ingresos-egresos es el estado de cuenta bancario, sin embargo como el efectivo no entra al banco, tenemos que llevar un control similar al documento mencionado, porque al final los gastos hormiga nos pueden mermar el efectivo que tenemos disponible.



Image
Cesar Mártinez

Founder.

“ Distrito Financiero Tax & Staffing Company ”