Cargando...




Comprar con tarjetas de crédito

SEPTIEMBRE 2020

Primeramente, podemos iniciar por como la Ley define a las deducciones “Ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad del contribuyente”. Por lo tanto, todo lo que no entre en este supuesto se considerarán gastos no necesarios.

Ahora bien, si nosotros utilizamos la literalidad de este concepto es realmente algo que no necesitamos ya sea para la vida cotidiana o para nuestra operación empresarial. Entonces como podemos ver en ambos supuestos tendríamos repercusiones que afectan el bolsillo al final del día, por el tema fiscal tendríamos que pagar impuestos por los gastos que no son de nuestra actividad y en el ámbito financiero se vería afectada nuestra cartera.

Hoy en día vivimos en una época digital, es tan sencillo realizar una compra que ni si quiera necesitamos la tarjeta física, si contamos con una foto o los datos de la tarjeta podemos llenar un formulario y solo nos separa un click para efectuar una compra. Eso sin considerar las ofertas que tenemos y promociones tan recurrentes debido a los algoritmos de las páginas web y las redes sociales. De esa forma es como podemos caer en los gastos no necesarios ya que probablemente no necesitábamos comprar algún bien, pero por simple convicción nos despertaron el interés de comprarla. A su vez las “ofertas” que llegan a través de nuestro correo electrónico si estamos suscritos a alguna tienda o en sus páginas web. En algunas ocasiones no son ofertas solo suben el precio para que al disminuir un descuento sea prácticamente el mismo precio.

Debemos de retomar algo que en anteriores blogs comenté, la presupuestación, si no está dentro de nuestro presupuesto mensual es mejor desprendernos de ese gasto ya que merma nuestros ingresos o nuestras utilidades. Evidentemente si es un gasto imprevisto que si sea necesario no aplicará este supuesto.

Debido al problema de salud global en el que estamos inmersos es de vital importancia que tomemos muy en cuenta este tema ya que podemos disponer de dinero para hacer algún gasto no necesario y posteriormente tener dificultades para poder subsistir el resto del periodo en el que volvemos a recibir ingresos.

Hay una frase muy recurrente para este tema y me gustaría citarla “Antes de comprar algo pregúntate ¿Qué pasará si no lo compro? Si la respuesta es nada, no lo compres porque no lo necesitas”. Y siento que es bastante clara para entender los gastos no necesarios. De esta forma lograremos tener unas finanzas sanas y buscar priorizar el ahorro antes que los gastos, el cual es un gran hábito para contrarrestar algún imprevisto o emergencia y evitar así endeudarse.

Y por último si de verdad queremos cumplirnos ese capricho o deseamos mucho ese gasto innecesario, mi mejor recomendación es que paguen de contado y con dinero que tengamos disponible en nuestra cuenta bancaria, evitar endeudarse o comprar a periodos largos de tiempo, ya que a veces se hace pesado mes con mes ir pagando el bien o servicio que adquirimos.



Image
Cesar Mártinez

Founder.

“ Distrito Financiero Tax & Staffing Company ”