Cargando...




Comprar facturas

SEPTIEMBRE 2020

A finales del año 2019 e inicios del 2020 en el medio empresarial y de asesoría fiscal, inicio una controversia de reformas fiscales, donde la autoridad fiscal se pone ruda ante esta actividad. En México es una actividad muy proliferada, la compra y venta de facturas, esta se ejercía y solo se caía en defraudación al estado.

Con la entrada de la 4T y el combate a la corrupción; se reformaron diferentes leyes con el objeto de combatir este acto de defraudación, además de recompensar al estado con lo omitido en contribuciones, se buscó castigar al vendedor al comprador y hasta al contador u asesor.

La autoridad hizo retroactiva esta forma de fiscalizar ya que el ejercicio que se está revisando es 2016, este es el ejercicio donde la autoridad en 2021 pierde la posibilidad de revisar, ya que termina su atribución de revisar.

Quien haya ideado esta forma de fiscalizar fue un genio, obvio en beneficio de la autoridad fiscal, pero acaso se han puesto a pensar el ¿por qué? de la compra de facturas.

La compra y ventas de facturas su razón de ser es el no pagar impuestos, o pagar lo menos posible, pero antes de esto hay que recordar que México es uno de los países con las tasas de impuestos más elevadas a nivel mundial y son tres impuestos principales, ISR, IVA e IEPS.

Hoy en día hay que cuidar las erogaciones de las empresas ya que estas deben de estar acompañadas de un comprobante fiscal, además hay que darles materialidad a las operaciones, ya que no basta que sean reales, sino que debe de existir evidencia.

No existe un check list perfecto para dar materialidad a las operaciones, ya que cada operación es diferente, pero definitivamente debes de cuidar las operaciones que económicamente sean representativas en contabilidad.

En resumen:

  • No compres facturas ya que te puedes meter en problemas.
  • Tus compras deben de tener sustento de materialidad


  • Image
    Ulisses Cortés

    Founder.

    “ Distrito Financiero Tax & Staffing Company ”